[1][2][3] Existen muchas historias sobre el lugar, la más conocida cuenta que los españoles enterraron tesoros debajo del fortín para proteger y preservar su riqueza.
Por este motivo se han realizado grandes excavaciones en busca de los supuestos tesoros pero ninguna tuvo éxito alguno, solo se encontraron armas bajo la arena y el fondo del mar.
[4] Fue declarado Patrimonio histórico por la cámara municipal de Lechería en 2002 y en el 2010 fue restaurado completamente.
Para ello, en 1794 contrataron a don Francisco Jacot y al Ingeniero Militar don Casimiro Isava Oliver, quienes iniciaron su construcción con un costo estimado de 2.593 pesos y seis reales.
Una vez en El Morro, el 17 de julio, atacaron al General realista, Saint Just y sus soldados quienes se resguardaban en el fortín, después de disparar sus cañones por un tiempo, se rindieron en la tarde sin pensar que luego serían víctimas de una masacre perpetrada por los legionarios británicos, quienes en su primera actuación en tierra firme, tomaron a Pozuelos y saquearon a la ciudad de Barcelona.