Fortín Teniente Coronel Eugenio Ayala Velázquez
[6] Desde 1905 Bolivia empezó a ocupar discretamente el Chaco Boreal, que en ese entonces estaba en disputa con Paraguay, creando pequeños fuertes militares conocidos como "fortines".En los años 1920, el ejército boliviano funda el Fortín Toba Quemado, en la actual zona de la localidad.[8] Fortín Ayala Velázquez se ubica en el desvío del kilómetro 525 de la ruta PY12, cercano a unos 7 km al norte de la Cañada La Madrid, el canal artificial paraguayo por donde pasan las aguas del Río Pilcomayo.[9] Según la clasificación de Köppen Fortín Ayala Velázquez tiene un clima semiárido cálido, uno de los más extremos y hostiles del territorio paraguayo, conocido por sus temperaturas altas, que llegan hasta los 46 °C a la sombra en verano y bajan hasta los −7 °C en invierno.[10] La infraestructura de la zona actualmente es muy pobre y escasa, pero se espera que en los próximos años con las inversiones del gobierno paraguayo la situación mejore.