Football Club Pohang Steelers

[3]​ Dado que entonces las franquicias no podían establecerse en ciudades, se le asignó la representación de Daegu y Gyeongsang del Norte.

Un año después se profesionalizó y cambió de nombre a "POSCO Dolphins" (en español, delfines), pero los resultados no mejoraron.

[4]​ La llegada en 1985 como entrenador de Choi Eun-taek (antiguo seleccionador nacional) mejoró el nivel del club, que finalizó segundo.

Poco después asumió como técnico Lee Hoe-taik y después de un segundo puesto en su debut, volvió a ganar la K League en 1988 gracias a las aportaciones de Lee Kee-keun (máximo goleador) y el guardameta Cho Byung-deuk, todos ellos internacionales por su país.

[5]​ Por otro lado se produjo ese año la llegada del yugoslavo Rade Bogdanović, uno de los primeros extranjeros.

Llegó hasta la final y en ella derrotó por 2:1 en la prórroga a otro rival surcoreano, el Cheonan Ilhwa Chunma.

Y en 1998 logró revalidar el título ante el Dalian Wanda chino, imponiéndose en la tanda de penaltis tras un empate a cero.

Ya en las eliminatorias, derrotó a Ulsan Hyundai en semifinales y perdió la final contra Suwon Bluewings en los penaltis.

La buena racha regresó en la temporada 2007, año en que Pohang Steelers ganó su cuarto título de liga.

Aunque fue quinto en la fase regular, eliminó a todos sus rivales y superó en la final al Seongnam Ilhwa Chunma.

En 2002 la marca italiana Diadora hizo un nuevo rediseño tomando el rojo como color principal, hasta que en 2005 regresaron las rayas horizontales.

La AFC Champions League 2009 que ganó el Pohang Steelers.
Interior del Estadio Steel Yard .
Lee Myung-joo , centrocampista de Pohang.