Este ha sido el objetivo del catálogo y del portal web: Fondo de Música Tradicional CSIC-IMF, que desde febrero de 2013 se puede consultar en acceso abierto.
Con los trabajos científicos de catalogación, descripción y digitalización del Fondo, se van incorporando periódicamente nuevos materiales en la web.
[1] Toda la información recopilada está integrada en una base de datos, especialmente diseñada para el proyecto, la cual permite efectuar múltiples búsquedas del repertorio (por incipits musicales, localidades, informantes, géneros, bibliografía relacionada, etc).
[1] El objetivo actual del Fondo de Música Tradicional CSIC-IMF es completar la catalogación, descripción y digitalización numerosas piezas aún inéditas, y añadir otros documentos relacionados.
[8] Otras iniciativas con características y proyectos relacionados son la conocida Fundación Joaquín Díaz, en Urueña (Valladolid) o el Romancero Pan-Hispánico de la Universidad de Washington.