Fonda Peninsulares

La fonda Peninsulares (más tarde conocida como Fonda de Postas Peninsulares o Fonda de las Diligencias Peninsulares) fue una fonda de Madrid creada a mediados del siglo XIX por la Compañía de Diligencias Peninsulares y Postas.[1]​ En 1830 se establecieron las compañías de Diligencias Peninsulares y la de Postas Peninsulares, ambas con la misma ruta y similar eficiencia, reduciendo la duración de los viajes y aumentando el número de visitantes a Madrid.La aparición del ferrocarril en España hizo que las diligencias y la fonda desapareciesen progresivamente.El Ministerio de Hacienda adquirió el local que con el tiempo pasó a ser un edificio bancario.Las crónicas de los viajeros extranjeros de la época solían comentar el excesivo gusto por las comidas "al estilo" español con abundante aceite y ajo. {{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página