Flujo oscuro
En cosmología física, el flujo oscuro es un mecanismo hipotético propuesto para explicar algunos resultados sorprendentes en estudios recientes del movimiento a gran escala de grandes cúmulos galácticos los cuales parecen desplazarse hacia una zona entre las constelaciones de Vela y Centauro.[1] La otra región con tal comportamiento estaría en un parte inaccesible y no observable de nuestro universo.Dicho mapa muestra una fuerte concentración en la mitad sur del cielo y un 'punto frío' (‘cold spot’) que no puede ser explicado con las leyes actuales de la física, pero que concordaría con las predicciones de Mersini-Houghton y Holman.[2] Sin embargo estudios posteriores han mostrado que en realidad parece ser una enorme zona del universo con apenas galaxias.[3] Cabe destacar, sin embargo, que aunque el análisis de los datos tomados por esa misión sugieren que el flujo oscuro no existe[4] en 2015 Kashlinsky y colaboradores, analizando dichos datos y otros procedentes de la misión WMAP, afirman tener pruebas de su existencia.