Trochilus fuscus (protónimo)[2] Florisuga fuscus (Vieillot, 1817)[3] Melanotrochilus fuscus (Vieillot, 1817)[4] Trochilus ater Wied-Neuwied, 1820[5] Florisuga atra (Wied-Neuwied, 1820) El colibrí negro,[6] colibrí blanco y negro o picaflor negro (Florisuga fusca),[3] también denominado jacobino negro,[7] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae una de las dos pertenecientes al género Florisuga.
Es migratorio, desaparece de regiones más al norte para migrar hacia el sur en los inviernos australes, en Río Grande del Sur es conocido como «picaflor de invierno», pero la fenología del patrón migratorio es muy poco conocida.
[7] La especie F. fusca fue descrita por primera vez por el naturalista francés Louis Pierre Vieillot en 1817 bajo el nombre científico Trochilus fuscus; su localidad tipo es: «Brasil».
[3] El nombre genérico femenino «Florisuga» se compone de las palabras del latín «floris» que significa ‘flor’, y «sugere» que significa ‘chupar’, ‘sorber’; y el nombre de la especie «fusca», proviene del latín «fuscus» que significa ‘oscuro’, ‘negro’.
[8] Tradicionalmente fue colocada en un género monotípico Melanotrochilus; la inclusión en Florisuga se justifica por la vocalización, la morfología, la anatomía y el comportamiento reproductivo.