Firmán
Un firmán o fermán era, a nivel constitucional, una orden o decreto publicado por un soberano de determinados estados islámicos históricos que incluían el Imperio otomano, el Imperio mogol, el Estado de Hyderabad e Irán hasta la Revolución Islámica.La palabra firmán procede del persa farmân (فرمان) que significa «orden» o «decreto».Le concede a los monjes todas sus posesiones durante el reino de su padre y prescribe que no se les pueda arrebatar sus tierras u oprimirlos.[4] Uno de los firmanes más importantes que regulaban las relaciones entre cristianos y musulmanes es un documento guardado en el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí en Egipto.Este monasterio ortodoxo griego constituye la Iglesia Autónoma de Monte Sinaí.