[1] Desde que se instauró el sistema de campeonatos cortos con play-offs en 2002, Colo-Colo alcanzó su cuarta final, de las tres anteriores salió campeón en una sola (Clausura 2002 contra la Universidad Católica), mientras que las otras 2 las perdió contra Cobreloa en 2003.
Ambos equipos se habían clasificado a todos los play-offs, eran la primera vez que los dos equipos más grandes de Chile se enfrentaban en "play-offs" y también su primera final desde la Copa Chile 1979, ganada por Universidad de Chile, también era la segunda vez que definían un título de Primera División desde 1959, mientras que por llaves entre ambos no se veían las caras desde las semifinales de la Copa Apertura 2000, que también fue ganada por la "U".
Esta era la cuarta vez que definían un título local, anteriormente se habían enfrentado en una definición 3 veces, con una leve ventaja para la U:[2]
[3] Cuatro días después (el 2 de julio) se jugó la vuelta en el mismo estadio y la misma hora, la U a pesar de perder el primer partido no se rindió y siguió luchando para empatar el marcador, hasta que lo logró al minuto 70' tras un pase del veterano Marcelo Salas, un centro de un joven Marcelo Díaz que encontró el zapato de Luis Pedro Figueroa para anotar el 1-0 y mandar todo a lanzamientos penales.
Ya en lanzamientos tanto Matías como Salas y Chupete anotaron sus penales quedando Colo-Colo 2-1 arriba de momento, después Luis Mena y Hugo Droguett fallaron para CC y la U respectivamente, en el tercer penal azul el colombiano Mayer Candelo quiso cancherear tras ver que Claudio Bravo se tiró antes de patear el penal haciendo el tiro a lo panenka, pero Bravo (quien fue la figura del encuentro) reaccionó desde el suelo y logró evitar el gol de forma felina manoteando el balón, desviándolo hacia el palo izquierdo y rebotando hacia afuera,[4] despidiéndose de gran forma de los albos porque después de este partido partió a la Real Sociedad de España, Gonzalo Fierro se encargó de anotar el cuarto penal albo quedando los "albos" 3-1 arriba, Luis Pedro Figueroa descontó para los azules quedando 2-3 abajo y finalmente Miguel Aceval abrochó el título albo en el quinto penal anotando el 4-2 final que le dio su estrella 24 a Colo-Colo y clasificación a la Copa Libertadores 2007 como Chile 1 (también se había clasificado a la Copa Sudamericana 2006 tras acabar primero en la tabla general), rompiendo una sequía de 3 años y medio sin títulos y además en una final para la historia.