Anexo:Final de la Copa Libertadores 2013

Contrario a las etapas anteriores del torneo, en esta no rigió la regla del gol de visitante como eventual criterio de desempate.

[3]​ El Atlético Mineiro accedió por primera vez en su historia a la instancia decisiva de la Copa Libertadores, arribó a la misma tras clasificarse como el equipo con mayor puntaje de los ocho grupos, motivo por el cual adquirió el derecho a definir como local todas las series de eliminación directa —o play-off—.

[8]​[9]​ Llegó a la cita cumbre tras iniciar su recorrido a partir de la primera fase en la cual eliminó al Defensor Sporting de Uruguay,[10]​ para más tarde clasificarse en la tercera posición del cuadro general.

[14]​ Como particularidad, cabe resaltar que estos 2 equipos ya habían definido otro torneo internacional oficial de la CSF: en 1992, se enfrentaron en la final de la Copa Conmebol (competición precursora de la actual Copa Sudamericana), en donde el Atlético Mineiro derrotó también al Olimpia.

La ceremonia de entrega se realizó por noveno año consecutivo en Brasil y cuarto año consecutivo otorgado a un equipo brasileño.

Alineación inicial
Alineación inicial
Alineación inicial
Alineación inicial