Fina Miralles Nobell

Como dice el artista : "el arte debe volver a estar junto al pueblo (...) aunque esto nos suene demagógico es la única salida, si el arte quiere tomar parte en la reestructuración de los conceptos más básicos de nuestra sociedad. "

Así pues, la obra de Miralles cobra una carga política mucho más pronunciada que hasta entonces, reflexionando en torno a los poderes totalitarios, las estructuras sociales patriarcales, la muerte o la violencia.

En esta línea es destacable la pieza Paisaje (1979), expuesta en el Espacio 10 de la Fundación Miró (actual Espai 13).

Relació del cos amb elements naturals, en la exposición Territorios que importan.

Esta exposición establece una relación entre el arte contemporáneo, la naturaleza y las cuestiones de género.

La exposición, recibida por entusiasmo por la crítica[4]​[5]​[6]​ y el público, presentaba la amplia diversidad del trabajo de la artista, superando las adscripciones convencionales que se ha hecho de su obra encasillándola dentro del "feminismo", el "land art" o "el conceptual".