Filosofía teórica

[3]​ La primera toma la teoría por objeto, y la segunda la práctica o la acción.

En ella se analizan los rasgos del ser humano, desde su origen evolutivo hasta las grandes teorías que pretenden explicar las más importantes peculiaridades humanas y su destino.

En muchas ocasiones se incluye una referencia al último fundamento de la realidad, que para algunos autores es Dios, lo que da lugar a la teología, que es una reflexión racional sobre el concepto de Dios como fundamento último de la realidad, empleando la razón, sin limitarse a la fe, ya que de otro modo no sería filosofía, sino religión.

Es la parte de la filosofía que se denomina teoría del conocimiento (también llamada gnoseología o epistemología).

Asimismo debe estudiar los problemas del lenguaje, que tiene una importancia excepcional como instrumento de conocimiento.