Fidget spinner

Por lo general está hecho de plástico, metal u otros materiales[1]​ y constituido por un eje central con dos, tres o más brazos o extremidades; los cuales terminan en unos aros que contienen contrapeso, con balance de rodamientos.

Inicialmente, algunos periódicos acreditaron su invención a Catherine Hettinger, una ingeniera química en prácticas, nacida en Florida, Estados Unidos, quien en el año 1993 solicitó una patente para un "juguete giratorio".

[7]​ Aunque no hay estudios concluyentes, parece que este juguete puede ayudar a reducir la ansiedad y aumentar la capacidad de concentración.

[8]​ No obstante, el spinner está prohibido en algunos países porque, aunque algunos aseguran que les libera del estrés, puede implicar un peligro para los niños si se usa de manera incorrecta.

En Australia, según reporta el portal Univisión, un niño de 11 años casi perdió un ojo cuando una pieza de su fidget spinner se salió cuando él intentaba mostrarles unos trucos a sus amigos.