Fiat Duna

El vehículo se trató de una versión tricuerpo desarrollada para complementar al hatchback Fiat Uno.

En Brasil se vendió en versiones de dos y cuatro puertas con el nombre Prêmio.

Se destacó por su amplio baúl (tenía 503 litros de capacidad), su confiabilidad y robustez.

El Duna fue comercializado en Italia entre 1986 y 1991,en donde también fue vendido bajo las marcas FIAT Duna, versiones sedán y familiar (weekend), e Innocenti Elba (era la misma versión Weekend) al igual que el Fiat Uno brasileño de fines de los años 1990.

En el período 1990-1995, se vendieron 418.519 unidades, de las cuales 257.559 corresponden al mercado Argentino.

En el automovilismo argentino, corrió en TN y Rally, al volante de experimentados pilotos como Jorge Bescham (Campeón Argentino 1988 con este auto), Mario Stillo, Alberto Baldinelli, Norberto Gianré y Ricky Joseph entre otros.

Recién en 1997 se modifica el sector trasero (último retoque a su carrocería), adoptando una tapa de baúl más lisa y con menos nervaduras, así como un conjunto de luces más pequeño en sus dimensiones generales, también rediseñadas.

Los niveles de equipamiento abarcaban desde versiones básicas ("S") hasta completas ("SCR" y "SCV").

Luego se incorporó las versiones: La SDV que era muy similar a la naftera SCV, la SL que era muy similar a las básicas S y SC, la SDL que era muy similar a la naftera SCL y la SDR que era muy similar en equipamiento a la naftera SCR (siendo estas las tope de gama, incorporando desde cierre centralizado, central de información en tablero, aire acondicionado, tapizado en pana y elevalunas delanteros eléctricos) Ambas ahora con el motor diésel 1.7.

También existieron otras versiones fundamentalmente luego de 1995 aunque eran básicamente similares a las ya descritas con otros nombres (por ejemplo CSD, CLD).