‘Más vistas de puntos’, es lo que busca esta 53° edición del FITM, conocer la opinión del experto y del que acude expectante a sus primeros acercamientos al teatro, perderse en la trama, sentirse protagonista, pensarse la trama desde el director, poder mirar al público de frente y vivir toda la experiencia teatral que se construyó cuidadosamente para el disfrute de todos los espectadores y simpatizantes del teatro, las historias y las múltiples emociones.
Creado en 1968 el Festival Internacional de Teatro de Manizales es el evento escénico más antiguo del continente al que "han asistido grupos, compañías, colectivos, artistas que han dejado una huella indeleble en la memoria del público; en sus salas y calles se han desarrollado historias que son compartidas por toda una colectividad".
[1] El Festival de Teatro, surgió en una época en la que en América Latina no existían festivales de teatro porque las revoluciones juveniles en el mundo no daban tiempo para pensar en el arte.
[3] Desde 1984, y luego de una ausencia de 10 años, el Festival resurgió con otro ímpetu menos álgido y sí más estético con grupos profesionales y compañías independientes que buscaban en la experimentación un lenguaje renovador para el teatro, Latinoamérica seguía contando su compleja realidad social, pero con más cargas simbólicas.
De forma paralela a la presentación de obras de sala y espectáculos callejeros, El Festival realiza talleres, foros y seminarios con creadores, gestores e investigadores, creando una plataforma de diálogos que hace del encuentro un festival necesario para la cultura teatral mundial, sino también regional y local.