Festival Internacional de Música de Morelia

Además este festival posee varias extensiones en distintas regiones del estado de Michoacán.

En algunas de sus ediciones y como justo reconocimiento a su legado cultural, el Festival ha rendido homenaje a figuras como Mozart, Beethoven, Revueltas, Blas Galindo, Manuel M. Ponce y el propio Bernal Jiménez, difundiendo sus obras.

Por su parte los solistas que han enriquecido al FIMM con sus presentaciones han sido, entre otros: Mark Seltzer, Ramón Vargas, Francisco Araiza, Úrsula Mazurek, Gyorgy Sandor, Joaquín Achúcarro, María Julius, Ilya Gringolts, Gary Karr, Viktoria Mullova, Carlos Prieto, Niurka González, France Clidat, Roberto Aymes y los Solistas de la Filarmónica de Berlín.

En algunas de sus ediciones y como justo reconocimiento a su legado cultural, el Festival ha rendido homenaje a figuras como Mozart, Beethoven, Revueltas, Blas Galindo, Manuel M. Ponce y el propio Bernal Jiménez, difundiendo sus obras.

Por su parte los solistas que han enriquecido al FIMM con sus presentaciones han sido, entre otros: Mark Seltzer, Ramón Vargas, Francisco Araiza, Úrsula Mazurek, Gyorgy Sandor, Joaquín Achúcarro, María Julius, Gary Karr, Carlos Prieto, Niurka González, France Clidat, Roberto Aymes, Philipe Glass y los Solistas de la Filarmónica de Berlín.

Batutas como las de Eduardo Mata, Luis Herrera de la Fuente, Manuel Enríquez, Enrique Barrios y Enrique Diemecke han compartido escenarios en el FIMM con Fernando Lozano quien fue su primer director artístico y a quien desde la edición 2002, nuevamente dirigió la programación del Festival.