Ferrocarril minero de San Juan Bautista

El ferrocarril minero de San Juan Bautista fue una línea de ferrocarril que existió en los términos municipales de Ojén y Marbella desde el último tercio del siglo XIX.La línea tenía como función transportar el mineral que en la época se extraía de las minas de Ojén hasta un embarcadero situado en Marbella, que consistía en un muelle de hierro que se adentraba en el mar.Para el transporte del mineral se proyectó una línea de ferrocarril de seis km que, aprovechando el descenso de la Sierra Blanca hasta el mar, transportara por inercia el mineral sin consumir combustible.El trayecto de la línea atravesaba mayormente terrenos improductivos de la sierra pero también fue necesario realizar expropiaciones, para las cuales colaboró el ayuntamiento de Marbella, debido a la situación económica dramática que sufría la ciudad y a cambio de algunos beneficios.La crisis industrial de finales del siglo XIX afectó gravemente a la explotación minera, y finalmente ante la falta de inversión en sistemas de extracción se perdió competitividad.
Vista desde el Muelle de Hierro en Marbella, parada final del Ferrocarril San Juan Bautista, que transportaba minerales extraídos de las minas de Ojén
Plano de Marbella en 1889, en el que se distingue el ferrocarril minero y el muelle de hierro adentrándose en el mar.