Ferrocarril del Bidasoa
El ferrocarril del Bidasoa, conocido coloquialmente como el «Tren Chiquito», fue una línea de ferrocarril española que unía las poblaciones de Irún (Guipúzcoa) y Elizondo (Navarra).[1] El tren del Bidasoa se inició originalmente como un ferrocarril minero que enlazaba las minas de Endarlaza con Irún.El ancho de vía original era de 915 milímetros (tres pies ingleses), aunque fue ensanchado a la vía métrica al decidirse su prolongación hasta Elizondo, que fue inaugurada en 1916.[1] El recorrido de este tren discurría principalmente por la margen izquierda del río Bidasoa.Ofrece un recorrido de 44 km entre Behovia (Guipúzcoa) y Legasa (Navarra), junto al Parque natural del Señorío de Bértiz.