Su construcción significó un gran avance para la zona poniente, ya que gracias al ferrocarril lograban estar integrados con la ciudad y su sistema de transporte.Su trazado comenzaba en la esquina de las calles Matucana con Mapocho a un costado de la Estación Yungay y bajaba a través de las calles Mapocho y José Joaquín Pérez, en la intersección con la actual calle Huelén viraba hacia el norte, llegando a lo que actualmente sería la Avenida La Capilla.[3] El trazado continuaba por José Joaquín Pérez hasta La Estrella, por donde hacía ingreso al centro mismo del pueblo de Barrancas (actualmente la intersección de San Francisco con La Estrella).[7][8] También en agosto de 1917 Eugenio Cibié solicitó autorización para extender en 11 km la línea, llegando hasta la cuesta Lo Prado, sin embargo el proyecto nunca se materializó.El cobertizo y taller se encontraban en un costado de la Maestranza Yungay.