[2] En agosto de 2010, Fepasa anunció que entraría al negocio de transporte de carga por camiones, como complemento a su oferta actual.
[3] La compañía conecta el centro y sur del país, cubriendo siete regiones del país, en 1.722 kilómetros de líneas férreas que van desde La Calera hasta Puerto Montt.
La operación se realiza a través de ramales transversales que le permiten acceder a los centros de producción y consumo, y a los principales puertos del país, como son Puerto Ventanas, Valparaíso, San Antonio, Lirquén, Penco, Talcahuano, San Vicente, Coronel, Valdivia y Puerto Montt.
[4] Fepasa cuenta con los medios para transportar variados productos, incluyendo cargas peligrosas.
Transporta celulosa, productos agrícolas, contenedores, acero, trozos y rollizos pulpables, cemento, astillas, graneles minerales, químicos, combustibles, madera aserrada, tableros OSB, salmones congelados y residuos sólidos domiciliarios, entre otros productos.