La revista norteamericana Time incluyó a Adrià en la lista de los 100 personajes más innovadores del mundo en el año 2004.[cita requerida] Adrià fue chef y copropietario hasta 2011 del desaparecido restaurante español El Bulli (Cala Montjoi, Gerona) que recibió distinciones tales como la de Mejor Restaurante del Mundo en el ranking The World's 50 Best Restaurants elaborado por la revista británica Restaurant, y el premio S. Pellegrino[1] durante cuatro años consecutivos.Distinguido con tres estrellas Guía Michelin, fue considerado el mejor restaurante del mundo por la revista británica Restaurant en los años 2002,[30] 2006,[31] 2007,[32] 2008,[33] y 2009.Por las cocinas de El Bulli han pasado cocineros que luego han destacado en el mundo culinario como Andoni Luis Aduriz, Joan Roca, Paco Roncero, Elena Arzak, José Andrés o Sergi Arola.[35] El Bulli ha sido elegido como mejor restaurante del mundo durante varios años.[36] La revista Time ha incluido a Ferran Adrià en su lista de las cien personas más influyentes del mundo.[41] Adrià denunció al cocinero con 3 estrellas Michelín Santi Santamaria, quien describió su forma de entender la cocina como «pretenciosa».El escritor culinario alemán Jörg Zipprick acusó a Adrià de envenenar a sus clientes con los aditivos que usa en su cocina y dijo que el menú de Adrià debería llevar advertencias de salud: «Estos colorantes, agentes gelificantes, emulsionadores, acidificadores y potenciadores del sabor que Adrià ha introducido masivamente en sus platos para obtener extraordinarias texturas, sabores y sensaciones no tienen un impacto neutral en la salud».