Fernando Gallego de Chaves Calleja
[3] A pesar de haber cursado estudios de ciencias, su vocación por las letras le llevó a dejar una extensa obra escrita, cultivando diversos géneros.[2] Admirador de los autores vinculados al integralismo lusitano,[5] comenzó una amistad personal con Antonio Sardinha a partir del exilio de este;[6] traduciría al castellano la obra del literato portugués, publicada originalmente en 1924, La alianza peninsular.[1] Fue en la década de 1920 cuando trabó amistad con el general Sanjurjo, el marqués del Rif.[9] Tras la proclamación de la Segunda República, fundó junto con Ramiro de Maeztu y Eugenio Vegas Latapie, en 1931, la revista Acción Española (fue asimismo miembro fundador de la sociedad homónima);[2] —en 1960 declararía que el integralismo lusitano habría sido la principal referencia ideológica cuando se fundó la revista—.También se dedicó a la prosa, escribiendo cuentos, ensayos de arte, análisis biográficos y de carácter histórico.