Fernando De la Peña

En 2005, De la Peña fue gerente general de la empresa Apuestas Unidas S.A. del sector privado, pero que paga impuestos millonarios a la gobernación del Cesar para el sector salud.[6]​[7]​ Durante la campaña, De la Peña hizo alianzas políticas con el candidato al senado del Partido de la U, José Alfredo Gnecco y el gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo Gnecco para lograr nuevamente la curul.[9]​ De la Peña fue uno de los seis candidatos que resultaron elegidos por Opción Ciudadana; Rafael Elizalde Gómez (Amazonas), Franklin del Cristo Lozano.Según el portal, el Clan Gnecco Cerchar creó una estrategia para dividirse el departamento entre sus políticos para así evitar conflicto de intereses, pero que le resta al proceso democrático libre.Según la Fundación Paz y Reconciliación, la zonificación fue ideada por Cielo Gnecco Cerchar, madre del gobernador del Cesar y Primera Gestora Social del departamento, y de las que se habría beneficiado electoralmente De la Peña habrían sido otorgados los municipio de La Jagua de Ibirico, Becerril, Gamarra, La Gloria, Chimichagua, San Martín y Bosconia.[12]​ En las elecciones regionales de 2015, su partido Opción Ciudadana otorgó el aval al candidato Andrés Arturo Fernández, sin el consentimiento de De la Peña quien veía en Fernández pocas opciones de ganar y no contaba con el apoyo del clan Gnecco-Cerchar como podrían tenerlo Jaime González Mejía o Tuto Uhía.