Fermín Mundaca
En el lugar construyó una hacienda que en la actualidad representa un atractivo turístico.[1] Fermín Mundaca fue un pirata que se refugió en Isla Mujeres hacia 1860, tras haber obtenido una fortuna con la venta y el tráfico de esclavos desde África hacia Cuba, para que trabajaran en las plantaciones azucareras de la isla.[2] Se dice que Mundaca vivió siempre solo sin mayor contacto que con sus sirvientes y proveedores: pescadores, albañiles y agricultores a quienes compraba sus productos o servicios.En la propiedad, hoy casi abandonada y ruinosa, se encuentran algunas inscripciones, una de las cuales se refiere a él mismo: "Náutico y piloto, el fomentador Fermín Antonio de Mundaca y Marecheaga", o "El árbol de Guernica.En el cementerio local de Isla Mujeres hay una tumba que estuvo dispuesta para su propia muerte, pero ha permanecido vacía.