Femenmad

Exposición a extremos térmicos y, cuya metodología es aplicable a otros ámbitos urbanos y ciudades.[1]​[2]​ El proyecto de investigación Femenmad se realizó en los años 2019 y 2020 y está recogido con sus conclusiones en la publicación de título, Feminización de la pobreza energética en Madrid: exposición a extremos térmicos.Además la investigación desarrolla específicamente los impactos en la salud, en cuanto la pobreza energética impide mantener los hogares con el confort higrotérmico adecuado, tanto en invierno como en verano.[4]​ Además, en la jornada se realizaron talleres sobre las facturas y tarifas energéticas, recomendaciones de eficiencia energética en las actividades diarias del hogar para propiciar bajar los consumos energéticos, en electricidad, gas u otros.[5]​[6]​ El proyecto comenzó en 2019 y la jornada final se realizó en junio de 2020.