Felimida

[2]​[3]​ El género fue descrito con base en material encontrado en Colima y Nayarit, México.[4]​ Había sido considerado como una sinonimia, pero recientemente ha sido reerecto con base en análisis moleculares utilizando dos marcadores mitocondriales, el citocromo oxidasa subunidad 1 (COI) y el 16S rRNA (16S), por lo que actualmente se reconoce como un género válido.La especie tipo del género es Felimida sphoni, la cual fue descrita originariamente en Nayarit y Colima, en México.[4]​ Este género está formado por todas las especies del Pacífico y Atlántico americano anteriormente atribuidas a los géneros Chromodoris y Glossodoris, con la excepción de Glossodoris sedna (actualmente denominado Dorisprismatica sedna).No se encuentra bajo ninguna categoría de riesgo.