El área perteneció a la Compañía de Jesús hasta su expulsión del territorio español en 1768.
Residiendo allí el comandante militar y el alcalde de la Santa Hermandad del departamento.
En 1839 la villa fue saqueada e incendiada por las tropas del coronel correntino Manuel Vicente Ramírez.
En 1849 La Paz pasó a ser cabecera del nuevo departamento La Paz que incluyó a San José de Feliciano, que tenía 120 habitantes de acuerdo al censo practicado ese año.
El evento principal dura 173 días consecutivos, pero en los meses previos se lleva adelante una convocatoria para albañiles, quienes serán evaluados y seleccionados por un jurado para participar el día jueves en el escenario mayor, en esta instancia solo 3 grupos o solistas serán quienes realicen la apertura del Torneo de la Mezcla.
Este evento convoca a un gran público que proviene de toda la región del norte entrerriano y provincias limítrofes.
Destrezas criollas; espectáculos artísticos; feria de artesanos; gastronomía casera; y mucho más, encontrará el visitante que se decida a conocer esta localidad a través de su evento más entrañable.