Departamento Feliciano
El límite entre los departamentos Federación y Feliciano que transcurría por la divisoria de aguas de la cuchilla Grande fue rectificado para apoyarlo en las vías del ramal Diamante-Curuzú Cuatiá del Ferrocarril General Urquiza hasta alcanzar el arroyo Guerrero, exceptuando sectores adyacentes a las localidades de San Jaime de la Frontera y Los Conquistadores que fueron transferidos del departamento Feliciano al de Federación.Sin embargo, los organismos públicos provinciales y nacionales continuaron utilizando los límites dispuestos por ese decreto-ley sin revertir a los límites previos.[15] El límite con la provincia de Corrientes es el río Guayquiraró y su afluente el arroyo Basualdo, junto con un pequeño tramo lineal de 2,85 km.Desde su confluencia con el Feliciano el límite con el departamento Federal trascurre por el arroyo Puerto y su afluente el arroyo Carpinchorí hasta sus fuentes en la cuchilla Grande, por donde sigue hasta alcanzar las vías férreas del abandonado ramal Diamante - Crespo - Federal - Curuzú Cuatiá del Ferrocarril General Urquiza limitando con el departamento Federación hasta alcanzar el ejido municipal de San Jaime de la Frontera, que rodea dejándolo en este último departamento, transcurriendo en parte por el arroyo Feliciano desde sus fuentes.La ruta provincial N.º 1 atraviesa el departamento de este a oeste vinculando la cabecera con los departamentos Federación y La Paz, mientras que la ruta provincial N.º 28 lo hace con el departamento Federal al sur y la provincia de Corrientes al norte, mediante el puente de Paso Ocampo.La ruta provincial N.º 2 vincula San José de Feliciano con el departamento Federación al sudeste.El ramal ferroviario San Jaime de la Frontera - Feliciano - La Paz fue abandonado en 1969.