Fefita La Grande
A partir de 1980 se ha hecho llamar "La Mayimba", el nombre que más le gusta.En esa misma época inició su carrera discográfica con su primer LP «Si quiere venir que venga», aunque ya para ese entonces Fefita tenía un amplio repertorio musical y gozaba de una gran aceptación en el público.Ha criticado en entrevistas a los merengueros contemporáneos que según ella han deformado el merengue «acelerándolo y matándolo al tocarlo de una forma extraña».[5] La Mayimba (como también se le conoce) también fue la primera en llevar el merengue típico al público europeo, ha trabajado con varios de los exponentes más grandes del género, como es el caso de El Prodigio (quien ha expuesto que en sus inicios, esta dama, le dio oportunidades para enseñar su talento al público), Rafelito Román, con quien ha realizado tres producciones, entre otros.Al pronunciar el discurso, el titular del MESCYT, Franklin García Fermín, calificó a la intérprete como:“estrella del merengue dominicano”, que a lo largo de su notable carrera artística ha disfrutado de varios nombres, entre ellos; La Vieja Fefa, Fefita la Grande y La Mayimba, el sobrenombre con el que más se identifica.