Federico Sutermeister

Sutermeister era hijo de Otto Sutermeister y pasó su infancia en el monasterio Mariaberg cerca de San Galo, antes de que la familia se trasladó a Berna en 1880, donde él asistió a la escuela en el barrio Sulgenbach y a la escuela secundaria Gymnasium Kirchenfeld.[1]​ En estos años, escribió regularmente para las revistas Der freie Schweizer Arbeiter (una revista socialista religiosa) y Neue Wege, en la cual él se expresó contra el imperialismo europeo en África y propagó la Liga Suiza para la Protección de los nativos en el Congo.[2]​ En 1921 lo designaron a una parroquia en Binningen, donde también trabajó en la Cruz Azul y donde se hizo cargo del servicio para pobres del pastor Wilhelm Denz.[1]​ Sutermeister tocaba la viola y hizo Hausmusik (“música de casa”), con su hijo Henrique (1910-1995) tocaba piano a cuatro manos,[3]​ Su amistad con Walter Courvoisier contribuyó a la carrera de su hijo.[4]​ Otro de sus hijos, Juan Martín (1907-1977) lo convirtió en su novela Zwischen zwei Welten (“Entre dos mundos”) en una figura trágica.