Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (1944).
Amplió estudios en las Escuelas Politécnicas de Lausana, Harwell, Argonne (Estados Unidos), y Calder-Hall (Inglaterra) e hizo prácticas en la división de equipos nucleares de la General Electric en Estados Unidos.
[1] En 1948 recibió el premio extraordinario del Patronato Juan de la Cierva y en 1950 el premio Juan de la Cierva del CSIC.
[2] Formó parte del Consejo Superior de Obras Públicas y del Consejo de Seguridad Nuclear.
Trabajó en los campos de las granulometrías óptimas, elasticidad teórica y aplicada, mecánica cuántica, ingeniería nuclear o teoría de la relatividad.