Se encuentra desde el África tropical al sur del Transvaal, Suazilandia y Natal, a menudo formando grandes comunidades en suelo de arena y junto a los lechos de los arroyos.
[1] Su corteza es de color gris oscuro y es áspera y profundamente agrietada, mientras que las estrechas hojas caídas son una reminiscencia de un sauce (saligna significa como Salix).
Faurea saligna fue descrita por William Henry Harvey y publicado en London Journal of Botany 6: 373, t. 15.
[2] Faurea: nombre genérico que fue otorgado por William Henry Harvey en honor de William Caldwell Faure (1822-1844), un joven soldado y entusiasta botánico que fue asesinado en la India, y que era hijo de un ministro de la Iglesia reformada neerlandesa en la Ciudad del Cabo.
Contrajo el cólera al llegar y tuvo la suerte de recuperarse.