La película es conocida por su violencia, sus provocativos roles de género y su eminentemente citable "diálogo para avergonzar a Raymond Chandler".
Estos, les retan a una carrera en la que, en medio de esta, el novio acaba muerto y la chica secuestrada.
El primer borrador se tituló The Leather Girls y fue escrito durante un breve período de cuatro días por Moran, quien también colaboró con Meyer en las películas Common Law Cabin y Good Morning and...
[9] El actor Charles Napier, que apareció en cinco de las películas de Meyer, dijo que "Trabajar con Russ Meyer fue como estar en la primera ola del desembarco en Normandía durante la Segunda Guerra Mundial".
[10] Meyer consideró el rodajo de esta película como algo normal, diciendo "fue lo habitual conmigo.
[16] El elenco y el equipo de filmación se alojaron en el Adobe Motel en Johannesburgo.
La canción nunca se lanzó comercialmente, pero apareció en febrero de 1966 como un sencillo promocional sin lado B.
[6] John L. Wasserman del San Francisco Chronicle, por ejemplo, criticó Faster, Pussycat y Mudhoney en abril de 1966, diciendo que "Pussycat tiene el peor guion jamás escrito, y Mudhoney es la peor película que se haya hecho".
[20][21] En los años transcurridos desde entonces, la película ha sido considerada más favorablemente, ganando tanto en estatura comercial como crítica.
[6] La famosa crítica de cine feminista B. Ruby Rich dijo que cuando vio por primera vez Faster, Pussycat!
El escritor y director John Waters declaró en su libro Shock Value que "Faster, Pussycat!
[4] El cineasta Quentin Tarantino hizo referencia a la película y agradeció a Meyer en los créditos de su película Death Proof,[32] y se informó en Variety en 2008 que Tarantino estaba interesado en hacer una remake de Faster, Pussycat!
[33][34] La banda de rock argentina Babasónicos grabó en su disco "Dopádromo" una canción llamada "Viva Satana".