Este faro fue construido a instancia de un estudio realizado por George Slight, en ese entonces inspector general de Faros, y por un contratista chileno, Luis Camuzi.
Se eligió este lugar ya que era el único que presentaba un sitio accesible para el emplazamiento en el Cabo Froward, sitio donde el Estrecho de Magallanes tuerce para que sus aguas choquen las costas de la ciudad de Punta Arenas.
Este lugar de la costa se bautizó como “Puerto del Hambre”.
Desde el Faro San Isidro se observa el Estrecho de Magallanes, además se puede observar una gran variedad de fauna y exuberante vegetación.
La Cruz de Froward, el Fuerte Bulnes y San Juan.