Faro de Morro Jable

En la obra civil se invirtieron 118 534 384 pesetas, a las que sumaron los 17 178 000 del importe de la linterna.Se trata de un faro moderno, que se encuentra totalmente automatizado y funciona mediante energía eléctrica convencional conectado a la red pública, contando con un grupo de baterías que garantizan el mantenimiento del servicio en caso de desconexión o fallo en la red eléctrica.Por su posición estratégica, frente a las urbanizaciones turísticas que se levantan a su alrededor, en su torre se han instalado varias antenas repetidoras de telefonía móvil disimuladas de tal forma que no producen mayor impacto.Es una comunidad vegetal que soporta inundaciones periódicas producidas por la pleamar.Esto crea un hábitat propicio para que se acerquen a él comunidades de aves marinas que recalan para nidificar al abrigo de sus matorrales.
Saladar con el faro al fondo. En 1997 se inició un Proyecto Life para la recuperación del saladar.