Saladar de Jandía

Este humedal constituye casi la única representación del ecosistema denominado matorral halófilo termoatlántico, consistente en una comunidad vegetal que soporta inundaciones periódicas producidas por la pleamar.Las plantas quedan total o parcialmente sumergidas durante varias horas al día.Todo esto crea un hábitat propicio para que se acerquen a él comunidades de aves marinas que recalan para nidificar al abrigo de sus matorrales.La construcción de infraestructuras interrumpió las dinámicas hidrológicas naturales, mientras que los visitantes y sus vehículos circulaban por el interior del área protegida sin mucha restricción.Estos impactos fueron cambiando gradualmente la composición de la cubierta vegetal y el sitio fue perdiendo sus cualidades como humedal.
Saladar de la Playa del Matorral ( Fuerteventura ).
Saladar con el Faro de Morro Jable al fondo.
Presentación del Proyecto Life, a cargo de las autoridades municipales e insulares, en un hotel de Morro Jable , el 17/10/2000.
Maquinaria presentada el 17/10/2000 para llevar a cabo las tareas de recuperación de la zona.
Saladar vallado en 2011.