Faro de Capdepera
La instalación óptico-luminosa para luz blanca con destellos rojos cada dos minutos y la linterna fue suministrada por la casa francesa Sautter; estando constituida la fuente de luz por una lámpara Legrand de aceite de oliva, hasta que, en 1960 se inició la electrificación mediante una línea de media tensión para unirle con Cala Rajada y con dos grupos electrógenos.[1] Comienza a iluminar con una óptica fija y parte externa giratoria de 6 lentes rojas.La apariencia de luz era blanca variada por destellos rojos cada dos minutos.Como auxiliar se utilizaba una Lámpara Chance de dos mechas.En 1969 se electrificó el alumbrado conservando la parte no giratoria de la óptica pero retirando las lentes externas giratorias que estaban acopladas al mecanismo de rotación.