Faro Querandí

[1]​ El faro toma el nombre de la punta homónima, que a su vez recuerda a los aborígenes querandíes que vivían en la región del Río de la Plata.

La elevación total sobre el nivel del mar es de 65 metros.

[2]​[1]​ Fue la primera construcción erigida en el actual partido de Villa Gesell entre 1921 y 1922.

En el año 1916 se había instalado en el mismo lugar la baliza homónima, que fue luego reemplazada por el Faro, el cual fue librado a servicio el día 27 de octubre de 1922.

[1]​[5]​[2]​ El faro constituye el límite sur de la Reserva dunícola Municipal Faro Querandí, la cual es un área de protección del ecosistema dunícola argentino.

Vista panorámica de la Reserva Dunícola Faro Querandí.
Vista del Faro Querandí