Faraona Olivieri

Faraona María Magdalena Olivieri, o Pharaonne-Marie-Madeleine (París, 24 de febrero de 1716-Madrid ?, después de 1776) fue una pintora francesa establecida en Madrid, autora de dos retratos al pastel conservados en la Academia de San Fernando, en los que se revela la influencia de Rosalba Carriera interpretada a la manera dulce y plácida propia de la pintura francesa.[1]​[2]​ Aunque por la coincidencia en el apellido se la ha creído hija del escultor italiano Giovan Domenico Olivieri, establecido en Madrid en 1739, los datos cronológicos y lo que se conoce de la familia del escultor y fundador de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, obligan a descartar cualquier relación familiar entre ellos.[3]​ Debe su apellido a su marido, Michel-Barthélémy Ollivier, pintor y asistente de Louis-Michel van Loo.Casada en 1750, se trasladó con su esposo a Madrid, donde el apellido de casada se italianizó.Esos dos cuadros son, con toda probabilidad, los retratos al pastel del arquitecto Jaime Marquet, establecido en Madrid hacia 1752, cuando el duque de Alba, embajador de España en París, le encargó la construcción de su palacio en Piedrahíta (Ávila), y el que se ha supuesto autorretrato de la pintora, si bien en este caso la identidad de la modelo, al contrario de lo que ocurre con el retrato de Marquet, reconocido así por los académicos, es dudosa, y en los inventarios primitivos, como en la sesión académica en la que fueron presentados, se describe sencillamente como retrato de mujer o retrato de una señora pintado al pastel por doña Faraona María Magdalena Olivieri.
Autorretrato , pastel, 56 x 45 cm, Madrid , Real Academia de Bellas Artes de San Fernando .
Retrato del arquitecto Jacques Marquet , pastel, 54 x 44 cm. Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.