Franziska, rebelde desde su infancia y juventud, se apartó de su familia, parte de la cual por cierto se uniría al partido nazi, como por ejemplo su hermano Ernst von Reventlow.Tras estar con una familia amiga, se trasladó a Hamburgo, donde conoció a Walter Lübke, que le abonó sus estudios en arte en Múnich.
Allí conoció entre otros a los escritores Theodor Lessing y Oskar Panizza, al poeta Rainer Maria Rilke, que destacó su valía, a Marianne von Werefkin, Alexei von Jawlensky o al autor teatral Franz Wedekind.
Fue una militante del movimiento feminista que empezaba a tener empuje en Europa muy original: más allá de las reivindicaciones económicas y sociales, defendió la libertad sexual y la abolición del matrimonio.
En junio de 1918, Franziska von Reventlow tuvo un accidente con su bicicleta; fue operada en Locarno, pero murió a finales de junio.
En España se han publicado dos de sus novelas: El complejo del dinero (2010) (Der Geldkomplex, 1916) y El largo adiós de Ellen Olestjerne (2011) (Ellen Olestjerne, 1903).