Falta un vidrio es el segundo álbum del músico y escritor uruguayo Leo Maslíah.
[1][2] De acuerdo a Raúl Caplán en “Leo Maslíah o el desencanto popular”, en los primeros discos de Maslíah, grabados durante la dictadura, “el desencanto es un horizonte opresor y omnipresente”.
[1] Según el crítico, la canción “Agua podrida” refiere al estancamiento del país, “La Teresa” y “Vieja flaca” reflejan la miseria de las clases trabajadoras, y “Adiós Miguel” contrasta las ganancias materiales de la emigración por la crisis económica con las pérdidas afectivas, mientras que el autoritarismo aparece representado en “Empleada de oficina que atiende al público”, o en “María Clotilde”, donde un amante desengañado desquita su pérdida sometiendo al mozo de un bar.
[3] En 2002 Falta un vidrio fue reeditado por el sello Ayuí en formato CD junto con Recital especial.
"La moto" fue versionada por el grupo español Single en su álbum Rea (2014),[6] introduciendo cambios en la estructura de las estrofas.