Fagzine
Straight to Hell Magazine: The Manhattan Review of Unnatural Acts (S.T.H.[1] Otros fagzines tempranos fueron Folsom, que fue publicada durante un corto periodo en 1980 por Jim Moss en San Francisco (California), así como Magazine, publicado de 1980 a 1987 por Didier Lestrade y Misti Gris en París.Los fotógrafos Pierre & Gilles y Walter Pfeiffer, que se harían famosos posteriormente, publicaron en esta revista algunos de sus primeros trabajos; Lestrade consiguió que numerosos artistas famosos realizaran obras o entrevistas para la revista, entre ellos, Paul Morrissey, Edmund White, Tom of Finland, David Hockney, Divine, Keith Haring o Paul Bowles.de Toronto (1985 a 1991), editado, entre otros, por Bruce LaBruce, que fue capital para el movimiento queercore.[6] En 2008 se publicó la primera monografía general sobre el desarrollo de los fagzines[7] y en 2010 la galería parisina 12Mail dedicó una exposición exclusiva a la revista Magazine.