Facultad de Ciencias Médicas (Universidad Nacional de Córdoba)

[1]​ En esta insticución es posible cursar diversas carreras de grado relacionadas al ámbito de la medicina, como así también varias carreras de posgrado y especializaciones.

En 1931, se inauguró la Maternidad Nacional, considerada como segundo hospital escuela.

Entre las investigaciones destacan estudiar la incidencia de  los  ácidos grasos poliinsaturados y sus derivados en la regulación de  distintas  vías del proceso carcinogénico.

Comenzó a desarrollar sus actividades en el marco conjunto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Actualmente cuenta con diferentes líneas de investigación que colaboran con la salud pública, entre ellas, Chlamydias y HPV, Arbovirus, Bioactividad de Productos Naturales, Gastroenteritis Virales y Sarampión, hepatitis virales, Rubéola y Parvovirus, Virus Linfotrópicos Humanos: Retrovirus HIV y HTLV y Poliomavirus.