El concepto de Fab lab aparece al principio del año 2001 en el Center for Bits and Atoms (CBA) del Massachusetts Institute of Technology (MIT) cuyo director era ya en esa época Neil Gershenfeld.[2] En 2002, emergen los primeros Fab labs en India, Costa Rica, Noruega, Boston y Ghana, siendo una unidad de producción a escala local.En 1998, Neil Gershenfeld propone el curso llamado How To Make (almost) Anything[3] en el cual explica como manejar cada máquina que compone un Fab lab.En 2004, elabora otro curso, How To Make Something That Makes (almost) Anything,[4] más orientado a la fabricación personal, en el cual aborda los conceptos de fabricación digital y Hardware libre, aunque la parte más amplia del curso esté dedicada a la máquinas y aspectos técnicos.Desde 2009, en el modelo de este curso, la Fab Academy[5] propone una formación a distancia que permite completar y profundizar los recursos educativos accesibles en los Fab labs locales y certificar técnicamente a las personas que lo han seguido.