Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

En España existían casas de la moneda, o cecas, tanto estatales como privadas.Pero Felipe V (el primer Borbón) decidió que el Estado controlaría todas e hizo desaparecer las privadas.Durante el reinado de Isabel II existían siete cecas estatales: Madrid, Barcelona, Sevilla, Pamplona, Jubia (en La Coruña), Segovia y Manila (en Filipinas).[5]​La FNMT-RCM, a través de su departamento CERES (CERtificación ESpañola), ofrece certificados electrónicos reconocidos y no reconocidos para ciudadanos y personas jurídicas, especialmente para su uso ante las administraciones públicas, el certificado FNMT de Persona Física.El Ministerio de Hacienda, en colaboración con la FNMT-RCM, ha desarrollado el servicio SNE-DEH, que permite a ciudadanos y empresas recibir, en un único buzón, las notificaciones administrativas que tradicionalmente recibían en papel.De hecho, la colección de trabajos (grabados, dibujos, libros, monedas y medallas) que Tomás Prieto reunió durante su docencia, formó, post mortem, la exposición originaria del Museo.Con el paso del tiempo, se han ido enriqueciendo las obras a través de donaciones y nuevas adquisiciones.[10]​ La parcela completa ocupa un total de aproximadamente 155 000 m², que se dividirá en dos partes.[11]​ Además, la fábrica solo ocupa un tercio de la explanada total, lo que posibilita su crecimiento en el futuro.[12]​ Antes, la empresa Técnicas Reunidas, especializada en Ingeniería e Infraestructura, diseñó el proyecto, también a través de un concurso competitivo lanzado por IMBISA.
Antigua Casa de la Moneda en la plaza de Colón de Madrid ( Historia de la Villa y Corte de Madrid , 1860).
Máquina de vapor de tipo Watt procedente de la FNMT-RCM, expuesta en el vestíbulo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.
Prensa de volante francesa usada en la Real Casa de la Moneda en el s. XIX .
Sede central, en Madrid.
Sede central, Madrid.
Sede central, en Madrid.
Sede central, Madrid.
Nueva fábrica de impresión de billetes en Vicálvaro en febrero de 2023. La empresa Dragados (filial de ACS ) se ha encargado desde 2016 de su construcción. Se estima su puesta en marcha en 2023 o 2024.