Contó con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y algunas embajadas europeas.
Para fortalecer el FIDOCS empezaron a diseñar actividades para la capacitación y difusión de documentales.
[4] Desde 2019, la dirección está a cargo de la investigadora y guionista Antonia Girardi.
[4] En el mismo año, la Escuela FIDOCS se abre para estudiantes de enseñanza media del Instituto Nacional.
También, hay otros panoramas para ver documentales en el Parque Ramón Cruz de Ñuñoa y el Paseo Bulnes.
Además, contó con 32 películas, la mayoría de premieres nacionales y latinoamericanas con amplia trayectoria en festivales internacionales.