Fútbol en Corea del Norte

Los norcoreanos ganaban por 2:3 al descanso, pero Eusébio decidió la remontada lusa y el marcador final fue de 5:3.Corea del Norte no volvió a clasificarse para un Mundial hasta la edición de 2010.No obstante, el torneo desapareció en 2015 y los norcoreanos se han negado a jugar la Copa AFC.No se tienen datos sobre el sistema de puntuación, el reglamento o si existen ascensos y descensos, pero sí se sabe que la FIFA y la Asociación norcoreana han invertido en los últimos años para mejorar el nivel futbolístico del país.[6]​ También se celebran torneos de eliminación directa y exhibiciones durante los festivales deportivos.[4]​ Diez años después compitió en los Juegos Olímpicos de 1976, superó la fase previa y cayó otra vez en cuartos, en esta ocasión frente a Polonia.En la fase clasificatoria para el Mundial de 2010, la federación pidió jugar en otro país porque se negó a que el himno del sur sonase en Pionyang.El más importante es el Club Deportivo "4.25" (Abril 25), que forma parte del Ejército Popular de Corea.También destacaron el extremo Pak Seung-zin, el portero Lee Chang-myung y el defensa Shin Yung-kyoo.[11]​ Durante todo ese tiempo estuvo acompañado por un agente del servicio secreto,[11]​ y cuando su visado expiró tuvo que regresar a Pionyang.En 2012, el "Abril 25" permitió la salida de Park Nam-chol, Choe Kum-chol y Ri Kwang-chon al Muangthong United tailandés.Existen también futbolistas japoneses de ascendencia coreana que decidieron competir con el Norte, tales como Ahn Young-hak y Jong Tae-se.Es un lugar histórico para los norcoreanos porque fue el sitio donde Kim Il-sung dio su primer discurso tras regresar del exilio en 1945.Hay dos campos más que están habilitados para albergar compromisos internacionales, todos ellos en la capital.
La selección norcoreana salta al campo para enfrentarse a Brasil en el Mundial de 2010 .
Partido entre Corea del Norte (de rojo) y Brasil en el Mundial de 2010.
Hong Yong-jo fue el primer norcoreano que jugó en el extranjero.