Fístula enterovesical

La fístula enterovesical o vesicointestinal es una fístula de origen intestinal, usualmente de la porción sigmoidal del colon, que se erosiona a través de la pared intestinal y se perfora hacia la vejiga urinaria provocando que el contenido intestinal drene hacia la vejiga.La clasificación depende del segmento del intestino que ha formado la fístula (1): Pueden existir muchas causas que incluyen:[6]​ Las manifestaciones clínicas son predominamente del tracto urinario.Los signos patognomónicos son la fecaluria y neumaturia.Los pacientes pueden presentar otros síntomas como: Varias modalidades de diagnosis están disponibles: Se sigue un algoritmo definido de pruebas para hacer el diagnóstico.La técnica más utilizado es una fistulectomía por abdomen abierto sin embargo, la fistulectomía hecho por laparoscopia no ha mostrado signos de recurrencia ni complicaciones a los 4 años.