Expedición Dinamarca

Desde el siglo XVIII, Groenlandia había sido cartografiada lentamente, tramo costero a tramo costero, pero el duro clima de la zona había impedido que nadie hubiera logrado desembarcar tan al norte.La estrategia de la expedición sería cruzar la barrera de hielo al este de Groenlandia y navegar con un barco lo más al norte posible hasta encontrar un fondeadero seguro donde establecer una base con una estación meteorológica y luego ir más al norte en trineos tirados por perros a lo largo del hielo costero.[3]​ Desde la década de 1700, se había comenzado cartografiado lentamente Groenlandia, sección por sección, pero el clima severo en el extremo noreste y las difíciles condiciones del hielo frente a la costa habían impedido la cartografía de una vasta zona.La estrategia de la expedición era cruzar la barrera de hielo al este de Groenlandia y navegar con un barco lo más al norte posible, encontrar un fondeadero seguro, establecer una base con una estación meteorológica y luego ir más al norte en trineos tirados por perros a lo largo del hielo costero.Un comité de autoridades sobre Groenlandia, que incluía a Gustav Frederik Holm, Carl Ryder, Georg Carl Amdrup y Thomas Vilhelm Garde, asesoraron a Mylius-Erichsen en la preparación de la expedición.Mylius-Erichsen obtuvo la mitad del dinero para la expedición al encontrar inversores y empresarios a quienes se les prometió que las áreas llevarían su nombre.La expedición viajó a Groenlandia a bordo del Danmark, llegando en agosto de 1906 a un lugar protegido, donde el barco pudiera pasar el invierno, en el sur de la Tierra de Germania y estableciendo su base principal allí, Danmarkshavn, siendo nombrado en honor del barco.Las duras condiciones del hielo continuaron a lo largo de la isla Hovgaard, más al norte.Mientras, seis hombres en trineos seguían en dirección norte recorriendo la costa este de la península de Tierra del Príncipe Heredero Christian, Mylius Eriksen se sentía incómodo porque la costa los llevaba más hacia el noreste, que no era lo que esperaba.Desde ahí comenzaron a viajar hacia el noroeste, en la dirección que habían esperado.Poco después, se dividieron en dos equipos; Ludvig Mylius-Erichsen, Niels Peter Høeg Hagen y Jørgen Brønlund, se dirigieron hacia el oeste abrazando la costa, en la dirección que consideraron los llevaría al cabo Gletscher y al acantilado Navy, en la cabecera del fiordo Independencia.Así, Koch partió sin sospechar que nunca volvería a ver al líder de la expedición; él y su equipo llegaron a Danmarkshavn casi un mes después, la noche del 23 de junio, pensando que el otro grupo llegaría en poco tiempo.Eso los obligó a pasar el invierno en el fiordo de Danmarks confiando en la caza para su sustento a fin de complementar sus provisiones cada vez más escasas, pero la caza era escasa.Los cuerpos de Mylius-Erichsen y Høeg Hagen nunca se han encontrado.Se estableció una segunda estación meteorológica en Mørkefjord, al oeste de Danmarkshavn, para comparar las observaciones obtenidas.
El Danmark fondeado en agosto de 1907
Ludvig Mylius-Erichsen, el desafortunado líder de la expedición Denmark. [ 2 ]
El Danmark fotografiado a la salida de Copenhague el 23 de junio de 1906.
Los participantes en el barco de expedición fotografiados en Frederikshavn el 27 de junio de 1906
Navy Cliff, el punto más oriental cartografiado con precisión por Robert Peary en el área de Independence Fjord . Los accidentes dibujados por Peary al este eran meras conjeturas que desconcertaron fatalmente al equipo de exploración principal dirigido por Mylius-Erichsen.
Sección del mapa de 1903 del norte de Groenlandia de Robert Peary que muestra el canal Peary y los accidentes geográficos que nombró en el área.
Mapa alemán de 1911 recogiendo las zonas exploradas por la expedición
Hoja del mapa de Groenlandia que muestra a la derecha la parte norte del área explorada por la expedición Dinamarca.
Reproducción de los principales participantes en la Illustreret Tidende
Los participantes de la expedición tocan y cantan en Danmark en 1907-08. Pintura de Aage Bertelsen
El pintor Aage Bertelsen pintando en la cueva Gnipa