Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas

[1]​ Las preguntas del área médica estaban diseñadas normalmente en torno a casos clínicos del que se desglosan una serie de preguntas con respuestas de opción múltiple.

[1]​ Un cambio relevante, es que en versiones anteriores del ENARM se evaluaba la comprensión de inglés mediante 50 preguntas.

Pero a partir de este año hubo un cambio en la metodología del puntaje, donde se evaluaron casos clínicos en inglés mediante 45 preguntas y, por otro lado, las restantes serían 405 preguntas de casos clínicos en español.

La novedad principal fue que este año participaron por primera vez más de 100 escuelas y facultades de medicina, continuando así con la tendencia a la alta que hemos visto durante los últimos años.

[4]​ Los resultados de los artículos escritos por Barajas-Ochoa y colaboradores además mencionan que puede que esta inequidad demostrada en los ENARM 2016 y 2017 haya existido desde antes; los autores citan desde el año 2010 pues se tiene registro que, al menos desde ese año, los métodos de las diferentes versiones del ENARM han sido muy similares a los exámenes de 2016 y 2017.

http://www.cifrhs.salud.gob.mx/site1/enarm/2021.html Está por celebrarse la edición anual del ENARM, para la cual se esperan al menos 38,400 aspirantes distribuidos en sólo 4 sedes a nivel nacional (León, Guanajuato; Hermosillo, Sonora; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Puebla, Puebla).

Se espera mantenga el formato de 280 preguntas con enfoque en salud pública, medicina familiar, ginecología-obstetricia y pediatría.

Hasta la fecha ha sido la única medida adoptada contra la corrupción en el examen, a pesar de las múltiples denuncias que ha habido.

Debido a lo anterior, en el XXXII ENARM, que se llevó a cabo del 6 al 10 de septiembre de 2008, se instauró por primera vez la modalidad electrónica.

Además, se redujo el número de sedes para presentarlo a sólo cuatro: Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y Mérida, en donde se repartieron los aspirantes de acuerdo a su ubicación geográfica.

Otro cambio importante fue que se redujo el número de preguntas y que a cada médico se le asignó un solo día para presentar el ENARM en tres secciones (dos médicas y una de inglés).

En las ediciones anteriores, el ENARM se presentaba en dos días divididos en cuatro secciones.

Esto puede ser debido a los escándalos de corrupción que ha habido en el pasado, como la suspensión del examen en todo el país en el año 2007.

El problema es que al ser las especialidades troncales las que ven pacientes graves muchas veces el poco interés de los residentes en la especialidad troncal genera peligro para el paciente.